El pasado 13 de noviembre en Las Vegas se realizó la entrega de los Premios Latin Grammy 2025 con una destacada participación de los artistas colombianos.
El gran protagonista de la noche fue el puertoriqueño Bad Bunny quien se llevó cinco premios, entre ellos el de Álbum del año por ‘Debí tirar más fotos’. Con igual número de categorías ganadas le siguen el dúo Ca7riel & Paco Amoroso.
Otroa artistaa que destacaron fueron Alejandro Sanz quien se alzó con el premio a Grabación del Año, una de las categorías principales, y la colombiana Karol G que ganó la categoría a Canción del Año.
Colombianos ganadores:
Nuestro país brilló gracias al talento de artistas y compositores, que trajeron a casa premios en categorías relacionadas al pop, la música tropical, la cumbia, el vallenato, la música infantil y la música para audiovisuales.
- Canción del Año: Si antes te hubiera conocido – Karol G
- Mejor Canción Tropical: Si antes te hubiera conocido – Karol G
- Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá – Andrés Cepeda
- Mejor Álbum Pop/Rock: Ya es mañana – Morat
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile – Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
- Mejor Música para Medios Visuales: Cien años de soledad – Camilo Sanabria
- Mejor Álbum de Música Infantil: Los nuevos canticuentos – Canticuentos
Persona del Año 2025
Listado de ganadores del Latin Grammy 2025:
Categorías generales
- Álbum del Año: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Grabación del Año: Palmeras en el jardín – Alejandro Sanz
- Canción del Año: Si antes te hubiera conocido – Karol G
- Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy
Pop
- Mejor Canción Pop: El día del amigo – Ca7riel & Paco Amoroso
- Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
- Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá – Andrés Cepeda
- Mejor Álbum Pop/Rock: Ya es mañana – Morat
- Mejor Canción de Pop/Rock: Desastres Fabulosos – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
Urbano
- Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Mejor Canción Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Mejor Álbum de Música Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Mejor Interpretación Reggaetón: Voy a llevarte pa PR – Bad Bunny
Alternativa / Rock
- Mejor Canción Alternativa: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
- Mejor Álbum de Música Alternativa: Papota – Ca7riel & Paco Amoroso
-
Mejor Canción de Rock (empate):
• La Torre – RENEE
• Sale el sol – Fito Páez - Mejor Álbum de Rock: Novela – Fito Páez
Regional mexicano
- Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: ¿Quién + Como Yo? – Christian Nodal
- Mejor Álbum Mexicano Contemporáneo: Palabra de To’s (Seca) – Carín León
- Mejor Álbum de Música Banda: 4218 – Julión Álvarez y su Norteño Banda
- Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido & Friends (Vol. 1) – Bobby Pulido
Tropical
- Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces – Gloria Estefan
- Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Puñito de Yocahú – Vicente García
- Mejor Canción Tropical: Si antes te hubiera conocido – Karol G
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile – Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
- Mejor Álbum de Merengue/Bachata: Novato Apostador – Eddy Herrera
Cantautor
- Mejor Canción Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade
- Mejor Álbum Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade
Rap / Hip Hop
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Fresh – Trueno
Electrónica
- Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Veneka – Rawayana y Akapellah
Jazz / Instrumental
-
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (empate):
• Live in NYC – Hamilton de Holanda Trio
• Cuba and Beyond – Chucho Valdés & Royal Quartet - Mejor Álbum Instrumental: Y el canto de todas – Rafael Serrallet
Folclor / Raíces
- Mejor Álbum Folclórico: Joropango – Kerreke y Daniela Padrón
- Mejor Canción de Raíces: Aguacero – Luis Enroque y C4 Trío
Salsa
- Mejor Álbum de Salsa: Fotografías – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Flamenco / Tango
- Mejor Álbum de Música Flamenca: Flamencas – Las Migas
- Mejor Álbum de Tango: En Vivo 20 Años – Tanghetto
Cristiano
- Mejor Álbum Cristiano en Español: Legado – Marcos Witt
- Mejor Álbum Cristiano en Portugués: Memóri4s (Ao Vivo) – Eli Soares
Lengua portuguesa
- Mejor Interpretación Urbana en Portugués: Caju – Liniker
- Mejor Álbum Pop Contemporáneo en Portugués: Caju – Liniker
- Mejor Álbum Popular/Afro-Portuguesa Brasileira: Um mar pra cada um – Luedji Luna
- Mejor Álbum Popular Brasileña: Um mar pra cada um – Luedji Luna
- Mejor Álbum de Raíces en Lengua Portuguesa: Dominguinho – João Gomes, Mestrinho & Jota.pê
- Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Portugués: O mundo dá voltas – Baianasystem
- Mejor Canción en Portugués: Veludo Marrom – Liniker
Producción / Técnica
- Productor del Año: Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton
- Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Cancionera
- Mejor Diseño de Empaque: Cuarto Azul – Christian Molina (Aitana)
- Mejor Música para Medios Visuales: Cien años de soledad – Camilo Sanabria
- Mejor Obra Clásica Contemporánea: Revolución Diamantina – Gabriela Ortiz (Gustavo Dudamel, LA Phil)
- Mejor Álbum de Música Clásica: Kaleidoscope – Isabel Dobarro
Infantil
- Mejor Álbum de Música Infantil: Los nuevos canticuentos – Canticuentos
Videos
- Mejor Video Musical Versión Corta: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
- Mejor Video Musical Versión Larga: Papota (Short Film) – Ca7riel & Paco Amoroso
